lunes, 10 de septiembre de 2012

Una oportunidad para Bruce Wayne, un final para Batman


De las tres películas realizadas por Nolan, la tercera recurre más a la fantasía, dejando varios elementos a la magia del cine. Por esta razón quizá se presenta una fuerte crítica en los diferentes elementos que se consideran al momento de hacer una crítica seria sobre un trabajo. Lo relevante de una película de este tipo es el alcance que tiene por su fuerza comercial. En planos artísticos y técnicos he conocido comentarios negativos pero la historia y las reflexiones que le puede dejar al espectador mayoritario, el cual busca distraerse un rato de su diario vivir, con diferentes necesidades al ver una película, puede encontrar un buen producto, que lo puede emocionar y hacer reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida.

Una historia puede ser cambiada y ser mejor aun. Es lo que hizo los realizadores de Batman knight rises con la trágica historia de bruce Wayne, quien en historias bien contadas e igual de atractivas como la novela grafica de Frank Miller,  return of the dark knight, Wayne era ya un anciano en buena forma para su edad pero solitario, atormentado por la situación de su amada gota e impulsado por sus instintos a vestir su traje de Batman. En esta, como en toda la iconografía del personaje sane estaba condenado a la soledad, en cualquier dignidad que fuera.

En esta película se le da un giro a la historia de Wayne, donde es el personaje y como este asume las circunstancias, que se decide por él, por su bienestar. En esta historia contada por Nolan, sane llega al punto que nos inicia esta tercera parte por la soledad que le provoca el que creía su único amor y como siempre el manejo que le dio al relevante Alfred, único vestigio de familia de sane que en esa conversación ultima y definitiva despierta del letargo en el que estaba Wayne de ocho anos, haciendo el duelo de Rachel.

Suceden varios acontecimientos que hacen que el caballero oscuro caiga al encontrar un oponente al que subestima como adversario, al igual que paso con  Joker. Eso hace que lo venzan y lo dejen en un escenario propicio para que se levante. No solo como el héroe, también como la persona que quiere algo más. Wayne sin dinero, nos muestra una actitud desprendendida ante esta situación, cuando lo ven sin poder usurpan su posición expulsándolo de su propia junta directiva y hasta levantándole el lamborllini por parte de las queridas grúas de transito, que deben ser manejadas por personajes muy queridos y simpáticos en todas partes. Se escucharon  varios comentarios entre los espectadores sobre la pérdida del dinero, como va  vivir, como lo va recuperar, al final cuando el héroe triunfa de la manera más noble que cualquier héroe lo puede hacer, lo poco que deja Wayne lo distribuye de la manera más equitativa entre sus seres queridos, tanto cercanos como apenas conocidos, dándole un valor mas allá del material dejando con esto un legado. Por último le da la ultima alegría al viejo Alfred, quien alimentando una viejo sueño que le revelo en aquella definitiva conversación con Wayne, encuentra en una mirada tranquila y a la enorme distancia de unos metros a sane, en una nueva vida. Una opción para muchos de los seguidores de la historia, impensable.

Este punto de reflexión hace pensar en que no todo deber ser igual siempre y que existen otros caminos. Hay opciones, incluso para los personajes de ficción que por temas de comercio,  siempre deben seguir ligados a la historia que cautivó a las masas, por siempre. Como si se tratara de grilletes y realizando como trabajo forzado producir ganancias entreniendo al público.

Lo que ha hecho Nolan con esta trilogía es una historia que reivindica y le da al personaje otra alternativa, que hace pensar al espectador en las diferentes posibilidades que tendría el personaje principal lejanas o no a la historia original, hace que el espectador imagine otros escenarios y ahí esta el encanto de una historia bien trabajada.

Claro, la necesidad tanto de los dueños de la franquicia como del publico consumista, hará que salgan nuevas películas del héroe, maquilladas en nuevas visiones como el insulto al intelecto que hicieron con spiderman, que en menos de 10 anos produzcan una película contando la misma historia, al menos en Batman sacaron toda una nueva y aportante visión, no solo efectos especiales y merchandising.

En esas nuevas visiones, ojala corten por completo el hilo con ductor de la trilogía de Nolan, que pongan a la estrella juvenil del momento a decir diálogos sobradores en situaciones donde cualquiera solo piensa en sobrevivir. Que no hagan volver a sane de la vida que opto como persona impulsado por alguna venganza o cuenta por saldar. En definitiva, que no recurran a la opción facilista de subirse al bus de una buena historia para de manera fácil producir más dinero. Al menos el rostro de este personaje, Bale, ha anunciado que defenderá su integridad como actor. Habrá que esperar que lo logre, ante tantas tentaciones del consumismo que ha puesto a tantos artistas en trabajos denigrantes para su integridad por cuenta del dinero.

para los que le preocupan la fortuna de sane, basta saber que Mr. Fox es un genio y de sobrada cuenta podrá hallar las pruebas para demostrar el desfalco y podrá recuperar el dinero, limpiando el nombre de Wayne y dejándole más ahorros a Alfred. Principio básico de la administración, rodearse de personas más inteligentes que uno.

Al final, la vida continua para todos y terminará de la manera más imprevista, si somos afortunados. Como sucede con todos los personajes de esta película, todos optamos por el camino donde nos sorprenderá ese final. Depende de cada cual tener el valor de recorrerlo como le gustaría o simplemente cumpliendo los compromisos adquiridos los cuales, por más esfuerzo siempre se regeneran en un ciclo que solo el cumplidor puede darles fin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes ser tu el que reciba el próximo comentario